Skip to main content

3 tipos de almacenes automatizados

Existen muchos tipos de almacenes automatizados y cada uno de ellos está diseñado para resolver las diferentes necesidades logísticas de una empresa. El tipo de negocio, su organización y el funcionamiento del almacén, determinará el tipo de maquinaria más adecuada para cada situación. Por eso, en este post, vamos a definir qué tipo de almacenes automatizados existen y cuáles son sus principales características. 

Cada vez un mayor número de empresas apuestan por la automatización de sus negocios para agilizar muchos de sus procesos de trabajo. Estos sistemas permiten lograr una mayor productividad en la cadena logística, gracias a la utilización de maquinaria robotizada. Hasta hace pocos años, eran los operarios de un almacén los encargados de ejecutar los trabajos que ahora realizan las carretillas automatizadas. Sin embargo, la irrupción de los robots no supone que la figura del trabajador desaparezca ya que, con la automatización, su trabajo puede encaminarse a tareas de mayor valor y responsabilidad, dejando que las máquinas se encarguen de realizar las tareas más repetitivas y peligrosas. 

A este proceso de reconversión también se le conoce como la Industria 4.0, y tiene que ver con apuesta por la automatización de almacenes, para mejorar la rentabilidad de muchas empresas.

Almacenes automatizados

¿Qué tipos de almacenes automatizados existen?

Existen diferentes niveles de automatización dentro de la industria. Podemos encontrar desde almacenes manuales, hasta almacenes completamente automatizados. 

  • Almacenes de automatización baja 

Algunos de los procesos que se realizan en el almacén están automatizados, pero a muy a pequeña escala. En estos espacios, la implicación de los operarios tiene que ser bastante elevada, ya que, sin su intervención, el negocio no puede funcionar.

  • Almacenes semi-automatizados

En los almacenes semi-automatizados, se realiza prácticamente toda la gestión de los procesos de forma automática, sin la necesidad de contar con la ayuda de un operario. Sin embargo, en este tipo de almacenes, las personas deben intervenir en alguno de los procesos de la cadena.

  • Almacenes automatizados al 100%

Hablamos de industrias totalmente equipadas con maquinaria y sistemas creados específicamente para completar todos los procesos automáticamente, desde la entrada de la mercancía en el almacén hasta el picking o preparación de pedidos.

¿Cómo se manipula la mercancía en los almacenes automatizados?

En los almacenes automatizados se puede trabajar con todo tipo de mercancía, y lo más frecuente es la utilización de palets y cajas. Los palets son el tipo de carga más habitual y sirven para mover cualquier producto e incorporarlo a las estanterías. Por su parte, las cajas se usan para almacenar los productos en los distintos espacios del almacén. Por otro lado, también podemos encontrar los almacenes automatizados de prenda colgada, que son los que habitualmente utiliza el sector textil. Como su nombre indica, este tipo de almacenes se suele organizar “el producto” con las prendas colgadas en perchas para que las máquinas puedan manipular los tejidos. 

Maquinaria robotizada para los distintos procesos de un almacén

Los almacenes automatizados utilizan distintas máquinas destinadas a realizar con éxito los distintos procesos de la cadena logística. 

  • Manipulación de mercancía

La manipulación de mercancías consiste en manipular o almacenar paquetes de la manera más eficiente posible. Lo más habitual es hacerlo mediante transelevadores o AGV que nos permitan colocar o extraer la mercancía de las distintas ubicaciones y pasillos.

  • Transporte por el interior del almacén

El desplazamiento de la mercancía de un lugar a otro del almacén también se realiza con los vehículos de guiados automático (AGV) que han sido programados para seguir rutas o caminos previamente establecidos. Habitualmente es un trabajo que se realiza en interior, aunque en TR Automation también ofrecemos servicios de transporte outdoor. 

  • Picking

El último proceso que se suele realizar en el almacén es el picking y, para ello, se utiliza un tipo de maquinaria automatizada para la preparación de pedidos. Para los operarios automatizar esta última fase de la cadena, resulta de gran utilidad porque facilita que esta tarea se realice a más velocidad y con menor margen de error. 

En TR Automation trabajamos para facilitar y optimizar el trabajo de las empresas y convertir tu negocio en un almacén automatizado. Si tienes dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros y te facilitaremos toda la información que necesites para que puedas beneficiarte de las ventajas que aporta la industria 4.0. 

TR-Automation
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.