Skip to main content

La feria Advanced Factories 2024, celebrada los días 9,10 y 11 de abril en la Fira de Barcelona, fue el punto de reunión de la industria logística, donde la automatización y la robótica emergen como protagonistas indiscutibles. 

En un contexto donde las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos en términos de mano de obra y eficiencia, la automatización se presenta como una solución indispensable.

Como apunta Josep Carreras, Business Unit Manager de TR-Automation, hasta ahora la adopción de tecnologías de automatización se justificaba principalmente en función del retorno de la inversión (ROI). Sin embargo, en la actualidad, este enfoque está evolucionando. Cada vez más, las empresas están mirando más allá de los números y considerando la automatización como una respuesta a la escasez de mano de obra, especialmente para trabajos en horarios poco convencionales, como fines de semana, festivos o turnos nocturnos.

La razón detrás de esta tendencia es clara: la rotación de personal, la falta de capacitación y la inestabilidad laboral están volviéndose problemas cada vez más apremiantes en muchos sectores industriales. La dificultad para encontrar empleados dispuestos a trabajar en condiciones no tradicionales está impulsando a las empresas a buscar alternativas. En este sentido, los robots y sistemas de automatización ofrecen una solución atractiva y eficiente.

Trabajo de almacén 24 horas 7 días a la semana

En los almacenes y centros de distribución, donde la velocidad y la precisión son fundamentales, la presencia de robots está revolucionando los procesos. Estos sistemas pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin descanso ni fatiga. Además, su capacidad para realizar tareas repetitivas de manera consistente y sin errores los convierte en activos invaluables para mejorar la eficiencia y la calidad en la cadena de suministro.

En resumen, Advanced Factories 2024 fue mucho más que una feria de tecnología. Fue un reflejo de la evolución continua de la industria hacia la automatización y la digitalización. En un mundo donde la competitividad y la eficiencia son imperativos, las empresas están adoptando la automatización no solo como una herramienta para mejorar su rentabilidad, sino como una respuesta pragmática a los desafíos del mercado laboral actual. Esta tendencia promete transformar la forma en que trabajamos y producimos, impulsando la innovación y el crecimiento en todos los sectores de la industria.

Cada vez son más las empresas que se dan cuenta de todos los beneficios que aportan los robots a los almacenes. ¡Si quieres conocerlos puedes descubrirlos aquí!