Skip to main content
E

l origen de la automatización industrial lo podemos situar a mediados del s. XX cuando algunas industrias empezaron a automatizar de forma muy rudimentaria algunos de sus procesos productivos. En esa época, se originaron los primeros sistemas de automatización programable, los ordenadores analógicos se sustituyeron por los digitales y se diseñaron las primeras máquinas autómatas, que eran capaces de controlar procesos mecánicos sencillos y repetitivos de manera automatizada. 

Desde entonces la automatización ha ido evolucionando exponencialmente y la constante innovación ha permitido el desarrollo de sistemas que han dado nombre a la considerada como Industria 4.0, en la que ya es posible la aplicación de máquinas automatizadas y robots en gran parte de los procesos de producción. Esta evolución está marcando un antes y un después en la industria y está provocando una gran transformación, ya que aporta soluciones que hasta hace relativamente poco tiempo, no nos podíamos llegar ni a imaginar.

Podemos considerar, en pleno siglo XXI, que la evolución hacia la automatización es un proceso imparable, al cual están abocados la mayoría de los sectores empresariales, para mejorar la productividad y competitividad y reducir los tiempos de producción. 

robots AMR en entorno logístico

Ventajas de la automatización industrial

Aumenta la productividad

Gracias a la automatización, la fabricación de productos será siempre constante y sin interrupciones. La automatización incrementa la velocidad de producción, permite ahorrar tiempo y generar más y mejores productos. Además, las máquinas automatizadas pueden trabajar de forma uniforme (24 horas x 7 días) y sin perder precisión, aumentando con ello la productividad y la eficiencia del trabajo. Las máquinas de Smarlogy son un gran ejemplo de equipos eficientes y seguros. 

Mejora la calidad del producto

Reduce las unidades defectuosas ya que los sistemas de automatización realizan las operaciones con una mayor uniformidad a las especificaciones de calidad. El margen de error en el área de producción será cada vez menor gracias a las máquinas automatizadas, ya que ofrecen un rendimiento superior a las de cualquier persona en términos de precisión, potencia y velocidad de funcionamiento. 

Reduce costos de producción y aumenta el ahorro 

También ayuda a las industrias a ahorrar mucho a largo plazo, ya que con la maquinaria automatizada se reducen los costes unitarios de producción. Son una buena inversión para la industria, mejorando los ciclos de fabricación y optimizando los costes.

Salud y seguridad mejorada

Las máquinas son capaces de trabajar en entornos extremos, contaminantes y nocivos. Son fundamentales para los traslados y cargas de grandes mercancías que un trabajador no podría hacer.  El trabajo se vuelve más seguro gracias a esto, ya que el operador supervisa en vez de participar en la parte del proceso que puede resultar más pesada, repetitiva o peligrosa. La automatización evita accidentes, lesiones y reduce la carga laboral de los trabajadores. 

Ayuda a la monitorización remota 

Los sistemas automatizados proporcionan un enlace de comunicación entre el área de proceso y el área de supervisión, esto permite a los operadores controlar y monitorizar, en tiempo real, los procesos industriales desde una ubicación remota.

Como has podido ver, la transición hacia la automatización es un proceso imparable debido a las muchas ventajas que aporta a tu negocio. En un panorama tan competitivo como el actual, las empresas se enfrentan a muchos retos y automatizar los centros de producción y almacenes es ya una necesidad actualmente para mantener la competitividad en la mayoría de los sectores.

Si quieres descubrir cómo superar estos desafíos y aplicar la automatización industrial en tu empresa, en TR  Automation, sabemos cómo ayudarte. Ponte en contacto con nosotros.

Leave a Reply